![]() |
Conozco todas las reglas, pero las reglas no me conocen a mí. |
Este blog nace para acercar personas y fomentar la creatividad. Seas diseñador o no, conectar con personas de diferentes contextos culturales y educación puede ayudar a abrir la cabeza, a ver de otra manera los paradigmas en los que estamos insertos, cuestionar estructuras, practicar la elasticidad mental, y enriquecer de mil maneras la forma en la que vivimos y trabajamos.
* * *
Mi nombre es Débora Grossoni, y
soy diseñadora gráfica e instructora de yoga. Pero también me
desarrollé en otras áreas como escritura e ilustración, ejercicio
físico, calidad de vida, yoga, alimentación, fortalecimiento
personal, etc.
Desde hace algunos años me interesé
en cuestionar el grado de creatividad que cada persona involucra a la
hora de desarrollar su sistema de vida y trabajo, y me dí cuenta de
que en general nos cuesta muchísimo hacer algo diferente a lo
tradicional. Es decir, estamos un poco temerosos de despegarnos del
formato prediseñado y enlatado de trabajar 9 horas por día para una
multinacional, vacacionar 15 días al año, comprar una casa, estar
estresado, casarse, tomar pastillas para la contractura, tener hijos,
etc... Y eso que muchos incluso ya sabemos que esto no nos hace felices. Aún así,
tenemos tanto miedo y tan poca energía para crear o incluso imaginar
algo diferente, que preferimos seguir tomando clonazepan hasta morir
intoxicados.
Miedo al fracaso. Miedo a no lograrlo.
Miedo del prejuicio social, familiar. Miedo a no poder proveerme
dinero. Miedo a no saber qué hacer con la libertad. Tantos miedos...
Y sólo están porque no nos conocemos lo suficiente, porque no
confiamos en nuestra naturaleza. Si al tigre lo hubieran sacado de su
hábitat y lo hubieran encerrado en una jaula durante miles de años,
sería lógico que tuviera miedo de salir. Pensaría “como voy a
conseguir dinero para mantener la belleza de esta jaula de oro?”.
Pero allá afuera su vida va a ser otra, y los problemas que cree que
no tienen solución lógica, posiblemente se desintegren.
Por suerte empieza a haber generaciones
que cada vez más se animan a cuestionar las estructuras dadas
llevando estilos de vida nuevos, diferentes, y que les funcionaron.
Hablo de los bloggers, los viajeros, los emprendedores que trabajan
online desde cualquier parte del mundo, las familias que se mudaron
enteras a vivir en la naturaleza, o algunas personas que decidieron
vivir del trueque dejando de lado el dinero. Hay muchísimos más que
aún no conozco, y que gracias a internet empezaron a comunicarlo de
manera masiva, inspirándonos a unos cuantos.
Este es un momento clave a nivel social
y es muy necesario animarse a CREAR algo diferente. Acá es donde
entra en juego la creatividad. Con qué habilidad, con qué
talento, con qué procedimiento me diseño una vida? Dónde está la
univerisdad que me puede enseñar a usar mi propia energía creativa?
No está. Pero existen algunos puntos generales que te pueden ser
útiles cuando esta pregunta te sorprende.
Cómo funciona, qué es, cómo
despejar la circulacion de tu energía creativa, qué aspectos de la
calidad de vida y elecciones cotidianas ayudan o entorpecen su libre
flujo por tu organismo, cómo enfrentar un proceso creativo, cómo
atravesar el miedo o el fracaso, cómo identificar qué es lo que
verdaderamente querés hacer... Todos estos temas y más vas a
encontrar en este blog.
La idea es ir de a poco despejando
miedos, inspirar, alimentar tu imaginación, y animar a que cada
persona se anime a tomar las riendas de su vida, convirtiéndose en
creador en vez de en consumidor ciego.
El camino es incierto y a veces no vas
a tener nada allá afuera que te confirme que lo estás haciendo
bien. A veces sólo te tenés a vos mismo y a tu propia intuición.
Vas a tener que aprender a pasar tiempo con vos mismo en silencio y
escucharte. No es un camino para cualquiera, es para gente
extraordinaria que no se va a conformar hasta no desplegar su máximo
potencial.
Resumiendo, este blog tiene la intención de:
- Conectar personas.
- Conocer otras formas de vivir, pensar, trabajar, enfrentar un proyecto creativo, etc.
- Darte cuenta de que (sí, ya sé que suena cursi) no estás solo.
- Conocer personas que tienen otros sistemas de trabajo, diferentes modos de enfrentar el paso a paso que implica un proceso creativo de cualquier cosa.
- Inspirarte a salir de tu zona de confort, atravesar el miedo, y tomar acciones en pos de hacer realidad tus proyectos mas profundos (sea viajar por el mundo, sea crear una pieza de diseño que rompa con los moldes conocidos, sea tener tu propio estudio, sea hacer intervenciones urbanas con mensajes de igualdad social, sea hacer tu propio libro ilustrado, diseñar personajes mitológicos para films, o inventar un nuevo sabor de helado, etc).
- Mantener viva la motivación para llevarte a vos mismo hacia lo más alto, sin conformarte. Animarte a buscar cual es TU elemento, tu valor, eso que solo vos podés hacer y que posiblemente todavía te lo estés guardando asumiendo que no es lo suficientemente valioso o importante como para compartirlo.
- Ayudarnos a buscar maneras de vivir y trabajar que nos permitan disfrutar. Yo pienso que el mandato “sufrir para merecer” ya fue, y que la posta no es sacrificarse o ser un mártir. Que el nuevo valor a desarrollar es la capacidad de comprometerse con ser felíz, comprometerse con ser lo mejor que uno puede ser, y compartirse de manera genuina y desinteresada con los demás.
El mundo necesita gente llena de alegría y amor por lo que hace.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comentá abiertamente eligiendo abajo en Comentar Como, la opción "nombre/URL" y si querés poné la dir de tu pag en URL, o dejalo vacío. Tus comentarios y opiniones me ayudan a mejorar este blog :)