Ayer, 21 de Junio, se celebró el Día
Internacional del Yoga en muchísimas ciudades al rededor del mundo.
Cientas de miles de personas se reunieron en espacios abiertos y
públicos, en avenidas, al rededor de monumentos nacionales, o bajo
techo, para celebrar esta práctica milenaria que nació en la India.
Si bien hace unos años se convirtió en una moda en occidente y eso
hace que existan muchos prejuicios al respecto (como todo lo que
sucede a nivel masivo), vale la pena recalcar que el Yoga existe
desde ANTES que nosotros lo descubramos, nos empecemos a vestir de
blanco y naranja y nos cambiemos el nombre por uno de orígen védico.
Mostrando las entradas con la etiqueta ejercicio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ejercicio. Mostrar todas las entradas
lunes, 22 de junio de 2015
lunes, 30 de marzo de 2015
Yoga Intenso & Preparación Física: mi propuesta de entrenamiento
Hace rato vengo hablando de los beneficios del Yoga, y hoy quiero compartir mi propuesta concreta en este sentido. Tal vez hayas leído el post en el que despliego qué se trabaja realmente a nivel más sutil cuando uno hace yoga, y te hayas quedado pensando... “ok, hay un montón de aspectos a tener en cuenta, y ahora por donde empiezo para llevar todo esto a la práctica?”.
![]() |
Se trata de una práctica fluída e intensa en donde vamos realizando
ejercicios y posturas que presentan un desafío en muchos sentidos,
pero que no dejan de ser disfrutables. De a poco se va logrando una
comodidad profunda dentro y a través del esfuerzo,
ampliando los límites que creemos tener y fortaleciendo
simultáneamente el cuerpo y la mente.
Vas a encontrar un ambiente ameno con elementos de acrobacia, preparación física, encarado desde los fundamentos del yoga y con mucha conciencia.
Sumate.
Vas a encontrar un ambiente ameno con elementos de acrobacia, preparación física, encarado desde los fundamentos del yoga y con mucha conciencia.
Sumate.
* * *
domingo, 15 de marzo de 2015
martes, 24 de febrero de 2015
El silencio escondido en la montaña. Trekking para crecer (2da parte)
Hace
pocas semanas escribí sobre una experiencia que había tenido hace 5
o 6 años en Bariloche, mientras hacía el circuito al Refugio Frey (podés leerlo acá). Mientras estaba allá pensaba y tenía presente
que no me podía ir sin hacer un circuito como el de Frey, o parecido
en nivel de exigencia y tiempo de caminata. Cuando volví de Villa LaAngostura (un sub viaje dentro de este otro más grande), tenía 3
días antes de que llegue una amiga de Buenos Aires e irme a acampar
con ella. Después de eso, ya me tenía que volver. Lunes, martes o
miércoles sí o sí tenía que encontrarme cara a cara con mi
desafío. Era una cuestión personal.
miércoles, 14 de enero de 2015
Qué entreno cuando entreno? Notas sobre beneficios concretos de desarrollar la fuerza, la flexibilidad, el equilibrio, la coordinación y la resistencia.
Postura del Guerrero en Yoga. Combina fuerza, flexibilidad y equilibrio en una permanencia activa.
Si ya fuí lo suficientemente incisiva en el post anterior con todo lo que te dije sobre la importancia de ejercitarse, y te decidiste a hacer algo para estar mejor; acá pasamos a entender un poquito las formas en las que el ejercicio físico te beneficia, según cómo entrenes y según tus objetivos. Primero hay una breve explicación anatómica y luego su correspondencia, según mi experiencia personal y subjetiva, de sus efectos en el desarrollo personal y camino del autoconocimiento.
domingo, 11 de enero de 2015
Mi historia de amor con la acrobacia: un puente entre el cielo y la tierra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)